El Gobierno disolvió la Administración General de Puertos: venderán inmuebles y activos «innecesarios»
En simultáneo, crearán la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, que concentrará funciones de otros dos organismos.
Gobierno llamó a licitación para privatizar la Hidrovía
El pasado 20 de noviembre, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció el comienzo de la privatización de la Hidrovía con un contrato a 30 años. La medida quedó plasmada este miércoles en el Boletín Oficial a través de la Disposición 34/2024.
De esta manera, la Vía Navegable Troncal volverá a ser de concesión privada, a riesgo empresario, y en el que el Estado ya no estará ligado a la gestión y el mantenimiento de la vía. Dicha licitación iba a ser llevada adelante por la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, y se recibirán las ofertas hasta el 29 de enero de 2025. La definición ahora quedará sujeta a la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, cuyas autoridades serán escogidas en los próximos días por el Ejecutivo nacional.
Según menciona la normativa, el objetivo principal de esta licitación es asegurar la eficiencia y la sostenibilidad de la Vía Navegable Troncal. «Al otorgar la concesión a una empresa privada, se busca mejorar los servicios, reducir los costos operativos y atraer mayores inversiones para modernizar las infraestructuras», analiza.
El texto oficial indica que la concesión abarca una amplia gama de actividades, desde el dragado y mantenimiento de los canales hasta la instalación y operación de sistemas de señalización. Destaca que la Vía Navegable Troncal es un activo estratégico para el desarrollo económico del país, «y su modernización contribuirá a mejorar la competitividad del sector exportador».
Asimismo, el futuro concesionario, que pondrá fin a la estatización provisoria de la Vía Navegable Troncal, deberá cumplir el plan de obras establecido en los pliegos de la licitación y el nuevo contrato, que determina las etapas de obras prioritarias que se deberán realizar en los primeros cinco años de la concesión.