SUBE comienza a funcionar el viernes

SUBE es la forma de pago electrónica que Nación está llevando a todo el país para acercar las ventajas del sistema cada vez a más gente. A la facilidad del pago se le suma que la tarjeta registrada permite recuperar el saldo ante pérdida, robo o extravío; consultar movimientos para la seguridad del usuario (se puede observar los pagos que se hacen con la tarjeta en un rango de 3 meses y los datos se actualizan cada 72 horas); hacer gestiones vía web y telefónica. Además el sistema registra y permite desagregar información de viajes para su análisis y que este sirva para mejorar políticas de movilidad.

“Estamos nacionalizando el sistema SUBE, firmando convenios cada vez con más municipios, para llevar el sistema y sus beneficios a más argentinos. Este año llegamos a 14 ciudades, más ciudades que en toda la gestión anterior.” – Guillermo Dietrich, Ministro de Transporte de la Nación.

El valor de la tarifa en Bahía Blanca  a partir del 1ero de enero es de $12.55  y con la implementación de SUBE, los grupos beneficiarios de la Tarifa Social podrán acceder a un 55% de descuento pagando así $5.65 por boleto. Para acceder al mismo, las personas beneficiarias deben tener la tarjeta registrada a su nombre. El proceso de registro se realiza a través de la web: www.sube.gob.ar y de los centros de atención SUBE ubicados en distintos puntos de la ciudad.

 ¿Quiénes pueden acceder a la Tarifa Social?

•           Jubilados y pensionados

•           Excombatientes de la Guerra de Malvinas

•           Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo

•           Programa de Jefes de Hogar

•           Asignación por embarazo

•           Plan Progresar

•           Personal de Trabajo Doméstico

•           Argentina Trabaja y Ellas Hacen

•           Monotributo social

•           Pensiones no contributivas

Quienes antes de la incorporación de la SUBE gozaban de beneficios lo seguirán haciendo. Es el caso de los boletos:

  • Secundaria/Terciarios/Universitarios: con un máximo de 1 viaje por hora, 2 viajes por Día, 10 por semana y 40 viajes por mes a un 100% de descuento deLunes a Sábado de 06:00 a 23:30hs.
  • Primaria y Secundaria de Adultos: con un máximo de 1 viaje por hora, 2 viajes por Día, 10 por semana y 40 viajes por mes a un 100% de descuento de Lunes a Sábado de 07:00 hs a 23:59 hs.
  • Secundaria Técnica con doble escolaridad: con un máximo de 2 viajes por hora, 4 viajes por Día, 20 por semana y 80 viajes por mes a un 100% de descuento de Lunes a Viernes de 06:00 hs a 20:00 hs.
  • Centros de Formación Profesional: con un máximo de 1 viaje por hora, 2 viajes por Día, 10 por semana y 30 viajes por mes a un 100% de descuento de Lunes a Viernes de 06:00 hs a 23:00 hs.
  • Plan Fines 1 y Fines 2: con un máximo de 1 viaje por hora, 2 viajes por Día, 10 por semana y 16 viajes por mes a un 100% de descuento de Lunes a Viernes de 06:00 hs a 23:00 hs.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *