Transporte público: en diciembre tendrá plena operatividad la SUBE

En comunicación con programa Segundo Bondi, Saschrgorodsky anticipó que se trabaja para que antes de 2016 la tarjeta SUBE esté plenamente operativa en Bahía Blanca, “Estamos trabajando en el marco de un cronograma que apunta a que en el mes de diciembre SUBE tenga plena operatividad en la ciudad” aseguró.

No obstante, observó que “Esto tiene que ver con algunas cuestiones relacionadas a la configuración de la red de carga, ubicación e instalación de las máquinas que van a bordo de los colectivos”, y resaltó la difusión que se hará sobre el tema, “para que los usuarios sepan dónde, cuándo y cómo llevar adelante el reemplazo de la tarjeta”.

Igualmente, destacó la necesidad de “entrenamiento y la capacitación de nuestro personal”.

Además, señalo que trabajan en la parametrización del sistema para que los beneficios que hoy los bahienses, “de acuerdo a la intensidad de uso del servicio” se mantengan. En este sentido recordó que con Bahía Urbana “quien más viaja menos paga”.

“Todo eso debe estar bien configurado, debidamente probado en campo, y si todo va como está previsto, en el mes de diciembre SUBE va a estar funcionando en Bahía Blanca con normalidad”, ratificó.

En cuanto a los puntos de recarga y cambio de tarjeta, el contador admitió que les preocupa en razón de la cantidad de tarjeras que hay en la calle, “hay 300 mil tarjetas de usuarios únicos”, indicó, y agregó, “Por eso hemos previsto tener una cantidad de puestos de atención en un esquema descentralizado que contempla ubicaciones como la Universidad Nacional del Sur en Av Alen, el Campus de la universidad, el centro de gestión comunitaria que está en la ex terminal de colectivos, el Centro Integrador Comunitario (CIC )de Spurr, en la delegación Las Villas, en puestos céntricos y varias más. Ubicaciones que van a permitir llevar adelante el recambio de las tarjetas sin tener que desplazarse hasta el centro de la ciudad”.

También consideró que la red de carga “será más amplia, con mayor cantidad de puntos que la actual”. Según dijo hay 280 puntos de carga y “nuestro objetivo es que ese número crezca de manera significativa”, reveló.

Se viene un reajuste del valor del boleto

En cuanto a un incremento en el valor del boleto, el contador reconoció que, “desde la municipalidad y desde Bahía Transporte se monitorean permanentemente la evolución de los costos y hay una dinámica positiva en relación a estos. Cada año hay un pequeño ajuste en la tarifa y entiendo que llegando el verano vamos a tener que ver esta cuestión”, adelantó y lo justificó al establecer, “Hay que tener en cuenta que se ajustan los costos, pero también se ajustan las compensaciones nacionales, que son importantes como para que el pasajero pague un pasaje más bajo. Pero, llegando a fin de año, seguramente pueda haber alguna novedad porque hay cierta inflación y debemos salvaguardar la salud del sistema”.

Finalmente, recordó que la tarjeta SUBE se podrá utilizar en cualquier lugar del país, “solo que los beneficios locales se logran a través de la personalización de la tarjeta”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *