«No estamos dispuestos a ceder en las ventajas, beneficios o descuentos» de la tarjeta Bahía Urbana

El concejal del bloque Frente para la Victoria-27 de Octubre Gustavo Mandará confirmó este martes, que el diputado bahiense Marcelo Feliú, mantuvo contacto con el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y su equipo técnico quienes garantizaron que la tarjeta SUBE «viene a Bahía Blanca para sumar beneficios y no quitar ninguno de los que tenemos los usuarios del transporte público de pasajeros.

Al respecto, el gerente de Bahía Transporte Sapem, Adrián Saschrgorodsky aclaró «nosotros conceptualmente ni a favor ni en contra de los cambios, lo que sí nos interesa es preservar los beneficios concretos que tienen los usuarios bahienses que constituyen un diferencial y un paquete de herramientas que favorecen y estimulan el uso del transporte público».

«No estamos dispuestos a ceder en las ventajas, beneficios o descuentos» ratificó.

En tal sentido ejemplificó: «En Bahía Blanca, a diferencia de lo que sucede en cualquier otra ciudad del país, cuanto más viajan los usuarios, menos pagan y a su vez, dentro de lo que es el esquema de Movilidad Sostenible, tenemos la Tarjeta Bahía Urbana como medio único de pago».

También resaltó la creación del «Fondo de Movilidad Sostenible que permite que para que los usuarios de transporte público paguen menos», se subsidie esa diferencia con «fondos que provienen del estacionamiento medido y pago».

Saschrgorodsky indicó además que «estos son los aspectos principales y genéricos» de la tarjeta local. «Pero a nosotros lo que nos interesa también es la red de recarga que tiene casi 300 puestos en la ciudad, hay personal bahiense trabajando en Bahía Urbana por lo que me preocupa también el futuro de esta gente».

El gerente de Bahía Transporte Sapem consideró que «en principio si la idea de SUBE tiene que ver con brindar transparencia al Estado Nacional en los parámetros que definen los subsidios que se giran desde Nación, también entendemos que con los sistemas que ya tenemos en funcionamiento, era cuestión de abrir los datos y definir un protocolo de control y no era necesario venir con otra tarjeta» observó.

«No encontramos ninguna razón para retroceder en ninguno de los ítem logrados» confirmó Saschrgorodsky. «Todo lo que se hizo en Bahía Blanca se hizo con mucho esfuerzo, con mucha razonabilidad y mucho debate» recordó. «Entonces -reiteró- no vamos a hacer nada que perjudique a los usuarios» concluyó.

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *