Colectivos: Implementarán tarjeta SUBE

Según indico el gerente de Bahía Transporte Sapem, Adrián Saschrgorodsky, la resolución 1535/14 exceptuaba el cambio, «pero el gobierno nacional tiene la intención de que empiece a funcionar”.

En tanto, aseguró que habrá un período de transición en la que se podrán utilizar las dos tarjetas y consideró que los cambios se realizaría a mediados de este año.

Por otro lado, dijo que desde BTS se intenta defender los beneficios que la Tarjeta Urbana brinda a los usuarios del transporte público. En este sentido señalo que: «La SUBE no tiene un regimen de pasajeros frecuentes, no prevé apps, GPS Urbana, ni medio de pago de parquímetros”, aclaró el funcionario. “No rechazamos la idea de SUBE, pero queremos defender al usuario en estos aspectos”.

Saschrgorodsky destacó que la SUBE no contempla el pase libre mensual, el sistema de precios para el usuario frecuente, los beneficios para estudiantes y personas de la 3ª edad, las aplicaciones móviles y GPS y el sistema medido de pago de estacionamiento y que estos son algunos de los temas que presentó la comuna para que desde el ministerio de Transporte se analice la continuidad de Bahía Urbana.

Además, recordó que «La SUBE tiene sólo dos tarifas, una plana y otra social y no contempla otro beneficio para los usuarios»., aunque reconoció como hecho positivo que los usuarios podrán utilizarla en las distintas ciudades del país donde se ya se implementó.

Tras la resolución del Gobierno Nacional, ya se adecuaron y comenzaron a utilizar la tarjeta de colectivos SUBE: Mendoza, Mar del Plata, Villa Gesell, Formosa, San Juan, Paraná y Santa Fe capital.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *