Este viernes arribó de Rusia el noveno lote de vacunas Sputnik mientras que para el domingo se esperan 218 mil correspondientes al mecanismo internacional Covax de AstraZeneca y la semana próxima llegará 1 millón de vacunas Sinopharm.
Con los datos de este viernes suman 55.235 los fallecidos y 2.291.051 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Qué dicen los estudios científicos que ya se realizaron sobre el tema. El debate entre la inmunización masiva y la “completa”. El caso de Gran Bretaña y el estudio en la Argentina sobre el resultado de la Sputnik.
Con las cifras de este jueves suman 55.092 los fallecidos y 2.278.115 los contagiados desde el inicio de la pandemia
El análisis interino reportó que la eficacia determinada con el ensayo clínico en el que participaron 25.730 voluntarios, es de 78,89%.
Nuevos medicamentos que curan en pocas semanas a casi todos los pacientes con hepatitis C impactaron en el escenario de los trasplantes con la posibilidad de ampliar el número potencial de donantes y reducir el riesgo de muerte entre personas en lista de espera.
En 24 horas, murieron 153 personas y 9.405 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país. Así lo indicó el Ministerio de Salud. Las cifras alcanzan los 2.261.577 contagiados a nivel nacional y un total de 3.591 internados en unidad de terapia intensiva.
La cartera sanitaria argentina indicó que son 3.530 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55% en el país y del 58,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
La curva de contagios sigue en ascenso y los factores que inciden son múltiples. ¿Qué rol juegan el inicio de clases, el relajamiento y las variantes importadas? Ante la escasez de vacunas, el refuerzo de los cuidados vuelve a ser el mandato.
Con las cifras de este viernes suman 54.476 los fallecidos a nivel nacional y 2.234.913 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Mientras la vacunación contra el nuevo coronavirus avanza de acuerdo al plan sanitario de cada distrito, adultos mayores de 65 años y personas con factores de riesgo deberán aplicarse las otras dos vacunas. Pero, ¿cuáles son las indicaciones en estos casos y cuánto tiempo hay que esperar entre una y otra?
Soledad Retamar, docente e investigadora que integra el Grupo de Investigación en Bases de Datos de la FRCU, detalló que el 2 de marzo el promedio nacional de casos diarios era de 5.921, mientras que el martes último fue de 6.874.