El ex presidente compartió una reunión con Hugo Moyano por el cumpleaños del dirigente rural Gerónimo Venegas. Sobre Roberto Lavagna dijo: “Es como tener a Messi y no convocarlo”.
La Cámara baja convirtió en ley el proyecto que declara de utilidad pública y sujeta a expropiación a la Compañía Sudamericana de Valores, en una sesión que se extendió por más de nueve horas
El jefe de Gabinete aseguró que De la Sota “quiere ser como Robin Hood pero al revés, el Hood Robin del sistema jubilatorio”, al analizar las pretensiones del gobernador de renunciar al Pacto Fiscal.
El encuentro se realiza en la sede del gremio que conduce el líder de los peones rurales, Gerónimo Momo Venegas. Se indicó que los dirigentes analizarán “la realidad social, económica y política nacional”.
La jefa de Estado aseguró que están trabajando con desarrolladores privados, la Uocra y la Anses en un nuevo programa que les permitirá a los ahorristas invertir en bienes inmuebles que serán construidos en espacios estatales en desuso
The Adobe Flash Player is required for video playback.Get the latest Flash Player or Watch this video on YouTube.
Los integrantes de la mesa chica del sector gremial enfrentado con Hugo Moyano mantendrán un encuentro para “delinear el temario a tratarse en el plenario de secretarios generales que se hará el jueves en SMATA”. Es una semana clave.
El ex secretario parlamentario de la Cámara alta, Mario Pontaquarto, abrirá hoy las declaraciones indagatorias de la segunda audiencia del juicio oral al ex presidente radical Fernando De la Rúa y otros siete acusados.
El Ministerio de Trabajo creó el programa “Construir Empleo” con el fin de potenciar las calificaciones y habilidades de trabajadores afectados por problemáticas de empleo, en particular del sector de la construcción.
Hoy, en la Cámara de Diputados, un plenario de tres comisiones analizará la expropiación de la imprenta. Se suscribirá el dictamen de mayoría. Por su parte, la Comisión Bicameral recibirá a las 14 al ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak.
El filósofo referente de Carta Abierta, Ricardo Forster, aseguró que “sería muy interesante que la Argentina fuese hacia una reforma” de la carta magna. “La Constitución de 1994 fue resultado de un pacto; en 20 años una sociedad sufre cambios importantes”, sostuvo.
El secretario general del SMATA aseguró que el titular de la UOM tiene el respaldo de los principales gremios para liderar la central obrera y descartó una candidatura propia. “Tengo muchos sueños que cumplir en mi gremio”, explicó. Por su parte, Caló afirmó: “Defiendo este modelo”.