Estos son los diez rugbiers que permanecen imputados, dos de ellos con falta de méritos, en el marco de la investigación por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido hace un mes en la ciudad balnearia de Villa Gesell.
Graciela Sosa fue la primera oradora del acto en el Congreso en el que una multitud pidió justicia por el crimen del joven asesinado a golpes en Villa Gesell.
En 251 páginas la fiscal Verónica Zamboni encontró argumentos para ubicar a cada uno de los ocho rugbiers acusados en el lugar del hecho.
La fiscal que investiga el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell consideró que ocho de los rugbiers detenidos tenían “plena conciencia” de que habían cometido un asesinato y que existió entre ellos un “pacto de silencio” que “se mantiene incluso hasta la actualidad”, al pedir hoy que la Justicia les dicte la prisión preventiva.
La fiscal se prepara para pedir la prisión preventiva de los 10. Verónica Zamboni cree que hubo premeditación y responsabilidad compartida y también que tras el asesinato los acusados “se dieron a la fuga para lograr su impunidad”. Los testimonios y las pruebas que los incriminan.
De acuerdo al Registro Nacional de Femicidios 2020 que lleva adelante la organización, del total de los homicidios, el vínculo de la víctima con el agresor es en un 55% de pareja; en un 15% de ex pareja y un 30% sin datos.
El abogado de la familia de la víctima anticipó cómo seguirá la investigación. Varias prendas de los detenidos serán peritadas en Dolores.
Fabián Améndola, abogado de la familia de Fernando Báez Sosa
Son Máximo Thomsen, hijo de la secretaria de Obras Públicas de Zárate, y Ciro Pertossi, hijo del supervisor de producción de la planta de Toyota. Los otros nueve rugbiers fueron acusados como partícipes necesarios.
Cifras anuales de organismos oficiales a nivel nacional
Así lo revela el informe del Observatorio de Políticas de Género de Quilmes confeccionado a través de notas periodísticas.
Sólo durante 2019, el observatorio de la agrupación Mumalá contabilizó 284 femicidios.