En puestos jerárquicos en empresas grandes, apenas el 4,2% está liderado por mujeres.
Esta opción se suma a las notificaciones que ya se estaban enviando a través de mensajes de correo electrónico y de los avisos generados por la aplicación Vacunate PBA.
Los dispuso la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Los contenidos aún no fueron incluidos en el curso de manejo, pero en las próximas semanas se elaborará el material al cual accederán las personas que quieran sacar su registro.
“Hasta ahora había un único laboratorio privado autorizado para comercializar Misoprostol en Argentina, y nosotros esperamos que con el ingreso de un nuevo proveedor al mercado el precio de este medicamento baje en toda la cadena de comercialización”, dijo la subsecretaria de Medicamentos del ministerio de Salud.
Franco Di Pietro es una de las personas gestantes de la que habla la ley IVE aprobada el pasado 30 de diciembre, ya que también los varones trans, las personas intersexuales y de género fluido pueden tanto embarazarse y parir como querer interrumpir ese proceso.
El temblor, de 6,4 grados en la escala de Ritcher, fue percibido en las provincias de Cuyo e incluso en edificios altos de Córdoba, La Rioja y Entre Ríos.
Se reanudaron los trámites presenciales en todas las delegaciones del Registro Provincial de las Personas, entre ellos los casamientos, que deben seguir los protocolos sanitarios dispuestos por el gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Las sucursales permanecerán cerradas por la celebración. No habrá servicio de clearing, pero podrán realizarse operaciones online.
La multinacional pagó USD34,4 millones por el 30% que la empresa de la familia Blaquier poseía en Glucovil. Usará el dinero para financiar nuevos proyectos y para reducir pasivos
Un informe difundió el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad indicó que el 98 por ciento de las personas que se comunicaron son mujeres; el 62 por ciento tiene entre 15 y 44 años; 492 (2%) se encontraban embarazadas y 524 (3%) tenían algún tipo de discapacidad.
La central fabril alertó que el corte en el abastecimiento y la interrupción de la logística para la exportación “profundizan la incertidumbre en un contexto atravesado por las consecuencias de la pandemia”