Indicaron además que unas nueve mil personas debieron dejar sus viviendas. La información se dio a conocer mientras los pueblos originarios buscan la demilitarización de la región del Cauca.
El ataque está relacionado con la violencia de los cárteles del narcotráfico; los asesinados habían sido secuestados ayer
En la capital del país, se registraron fuertes enfrentamientos entre la policía y los manifestantes que reclaman un profundo cambio al sistema educativo
Simpatizantes del partido neonazi Amanecer Dorado atacaron a un paquistaní acusado de intento de homicidio ante la pasividad policial. Recrudece el ataque a inmigrantes y crecen los efectos del ajuste.
De acuerdo con la agencia de la ONU, Siria producía el 90 por ciento de los medicamentos que necesitaba pero, a causa del conflicto armado que asedia al país, la producción mermó considerablemente. Se solicitó la ayuda de la comunidad internacional.
La Policía Federal de Brasil inició una huelga nacional por tiempo indeterminado para exigir reajustes salariales y un nuevo plan de carrera, sumándose a la ola de paros en el servicio público del país, que alcanzó la participación de más de medio millón de trabajadores. La medida de fuerza produce grandes trastornos.
El candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador presentó lo que consideró 10 fundamentos por los cuales deben invalidarse los resultados de los comicios del 1 de julio, que consagraron al priísta Enrique Peña Nieto.
El gobierno boliviano pidió a la oposición que se sume con propuestas a su iniciativa de erradicar la indigencia en trece años. La iniciativa también busca generalizar los servicios básicos, alcanzar la soberanía alimentaria y promover la industrialización de los recursos naturales.