Dolarización, BCRA, subsidios e inflación, los principales cruces de Massa y Milei sobre economía
Los candidatos presidenciales de Unión por la Patria y de La Libertad Avanza cruzaron acusaciones al hablar de economía en el debate presidencial previo al balotaje.
Banco Central y dolarización
Respecto a su propuesta sobre la suba de precios, Milei ratificó que «voy a eliminar el BCRA porque es lo que genera inflación», mientras que sobre los subsidios aseguró: «No los voy a tocar».
A propósito de la utilización del dólar como moneda de curso legal, Massa cruzó al candidato libertario para que defina si planea llevarlo a cabo. «Si. Vamos a dolarizar la economía y a cerrar el BCRA», reiteró.
A continuación, el ministro y candidato de UP explicó que «la dolarización que propone la tiene Zimbabue» y «la eliminación del BCRA la tiene Indonesia».
«La salida no es la que plantea este señor», dijo Massa y consideró que la solución para bajar la inflación «es con aumento de exportaciones, con la construcción de trabajo sobre la base de mejores ingresos, con un acuerdo de unidad nacional que nos permita la reducción de impuestos y retenciones».
Massa sobre el FMI
El candidato de UP manfiestó que una de sus propuestas es rediscutir el programa con el FMI ya que «es inflacionario» y planteó la necesidad de avanzar en la simplificación tributaria «para que nuestras pymes no tengan que andar haciendo un curso para pagar impuestos».
Massa adelantó que el objetivo de su gobierno es alcanzar el año próximo el «superávit fiscal y superávit comercial» y acumular reservas «que nos permita pagarle al FMI para sacarlo de la Argentina» porque «cada vez que el Fondo vino a la Argentina le fue mal».
Con respecto a las jubilaciones, Massa pisó fuerte contra la propuesta privatizadora del libertario al señalar que «plantea la vuelta de las AFJP». «Le quiero contar a cada jubilado y jubiladas que significa. Hoy en Argentina hay 31.750 jubilados de AFJP. Cobran entre 5 y 20 mil pesos. Tuvo que ir el Estado en rescate de ellos», recordó.