Bajas del Potenciar Trabajo confirmadas: nombre y apellido de las cuentas que se cancelarán

El Ministerio de Desarrollo Social informó los nombres y apellidos de los titulares del Potenciar Trabajo que ya no cobrarán el plan y serán dados de baja. Chequeá la lista completa

El Ministerio de Desarrollo Social emitió un comunicado oficial anunciando el cierre de cuentas bancarias pertenecientes a algunos beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. Esta medida se confirmó a través de la Resolución 2105/2023, publicada en el Boletín Oficial, y tiene como objetivo evitar obstáculos en la ejecución de los programas sociales.

La cartera a cargo de la Ministra Victoria Tolosa Paz está comprometida con el fortalecimiento de programas de asistencia social destinados a los sectores más vulnerables de la sociedad.En este sentido, se prepara para otorgar un nuevo bono de $10.000 a los titulares del Potenciar Trabajo, el cual será distribuido en el mes de noviembre.

Además, el mismo Ministerio sigue implementando otros programas en curso, como el plan «Mi Pieza» dirigido a mujeres de barrios populares, así como la Tarjeta Alimentar 2023 para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y pensiones no contributivas que cumplan con ciertos requisitos que cobran a través de Anses.

Potenciar Trabajo 2023

El programa Potenciar Trabajo es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social con el objetivo de mejorar la empleabilidad y promover nuevas propuestas productivas. Para ello, se enfoca en la finalización de estudios, formación laboral y capacitación en oficios.

Dentro de este programa, el Ministerio de Desarrollo Social efectúa pagos equivalentes a la mitad del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). A cambio, los beneficiarios deben participar en proyectos socio-productivos, socio-laborales, socio-comunitarios o completar sus estudios.

Bajas del Potenciar Trabajo: nombre y apellido de cuentas canceladas

El cierre de cuentas bancarias se aplicará solo a aquellas que no hayan tenido movimientos entre marzo y julio de este año y que ya no estén vinculadas a las acreditaciones del Ministerio de Desarrollo Social. En total, se darán de baja 144.424 cuentas.

La cartera aclaró que esta medida busca desvincularse de cuentas inactivas que entorpecen la ejecución de los programas sociales. Sin embargo, no implica que el Banco Nación deje de mantener su relación con los Titulares de Derecho, ya que se sigue trabajando para lograr la inclusión financiera.

Nombres y apellidos de las cuentas canceladas de Potenciar Trabajo

La lista oficial de los titulares cuyas cuentas serán cerradas, junto con sus detalles, está disponible en la Resolución 2105 en el Boletín Oficial. Los beneficiarios mencionados en la lista tienen un plazo de 5 días para informar al banco si desean mantener abiertas sus cuentas.

Para conocer la lista completa con nombres y apellidos, descargar los anexos del Boletín Oficial en: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/296605/20231023

Esta medida busca optimizar el funcionamiento de los programas sociales y garantizar que los recursos se dirijan de manera eficiente a aquellos que más lo necesitan, al tiempo que se fomenta la inclusión financiera de los beneficiarios.

 

Fuente
BAENegocios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *