Mauricio Macri aportará funcionarios a un eventual gobierno de Javier Milei
Los nombres de Federico Sturzenegger y Germán Garavano suenan para ocupar carteras en un posible gobierno de La Libertad Avanza.
El rechazo de Macri a la figura de Sergio Massa
El rechazo que Macri tiene de la figura de Sergio Massa lo llevó a apurar un entendimiento con Javier Milei, según se señala en JxC.
Dicen que el ex presidente está convencido de que “Massa es como Néstor Kirchner, pero peor” y se corre el riesgo de que “se perpetúe en el poder”. De ahí que considere que hay que hacer todo lo posible por evitar que el oficialismo retenga la presidencia.
Al respecto, comentan que fue Macri quien terminó de convencer a Patricia Bullrich para que se pronunciara públicamente a favor de La Libertad Avanza.
En el encuentro que mantuvieron en la casa de Macri el martes pasado, Milei y Bullrich (junto con el ex presidente) conversaron sobre un plan de gobierno conjunto y el reparto de cargos.
La iniciativa -unilateral- de Macri provocó el repudio generalizado del radicalismo. Hay quienes creen que, con esta actitud, el ex presidente pasó viejas facturas a sus socios de la Unión Cívica Radial, a los que considera en buena medida responsables de frenar iniciativas de su gobierno.
Pero la jugada también provocó un “profundo enojo” dentro de las propias filas de JxC, según se comenta en este ámbito. El apoyo de Macri a Milei no fue consensuado y dejó heridos a dirigentes de la talla de Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal, entre otros.
La mayoría de JxC esperaba que un debate de todos los integrantes de la fuerza para fijar una posición común. Consideraban necesaria la unidad para revalidar el peso político con que cuenta a partir de las 10 provincias que gobernará y su importante presencia legislativa. Sin embargo, “Macri rompió todo”, según le atribuyen los más críticos. Además, piensan que esta decisión de Bullrich terminará beneficiando a Massa.
En tanto, el candidato oficialista, en contraposición con la ruptura de la oposición, ayer se reunió con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y numerosos intendentes del conurbano.
En tanto, este jueves reunió a 18 gobernadores quienes ratificaron su apoyo a la candidatura de Massa argumentando que” La Argentina que viene nos necesita a todos y todas unidos, solidarios, garantizando derechos, defendiendo nuestra soberanía, pero al mismo tiempo promoviendo la justicia social”, entre otros conceptos.
De todas maneras, en el comité de campaña de Massa se insiste en ser prudentes ya que aún restan 24 días. Además, interpretan que Milei sumaría personas, que, en muchos casos, antes solía denostar. En cambio, Massa propone “un gobierno de unidad nacional, no para otorgar cargos sino para hacer políticas de Estado”.
Por Liliana Franco