Inició una nueva edición del Festival de Poesía de Bahía Blanca
Se extenderá hasta el 15 de octubre y recibirá a poetas de Argentina, Perú, Costa Rica, Paraguay y Uruguay
Con el estreno en Bahía Blanca de “Amigas en un camino de campo” de Santiago Loza y una charla a cargo de Roberta Iannamico, quedó inaugurada la 12º edición del Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca. El evento se extenderá hasta el domingo 15 de octubre y recibirá a poetas de Argentina, Perú, Costa Rica, Paraguay y Uruguay con entrada libre y gratuita.
Desde 2011 el Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca recorre la ciudad con lecturas, recitales e intervenciones artísticas que convocan a poetas de todo latinoamérica. En la presente edición, el festival contará con la presencia internacional de Luis Chaves de Costa Rica, Cayre Alfaro Fonseca de Perú, Luis Bravo de Uruguay y Yanina Azucena de Paraguay, que participarán de lecturas al aire libre, encuentros en colegios y performances.
Dentro de la escena nacional, Bahía Blanca recibirá a Viviana Ayilef de Trelew, Cristhian Monti de Entre Ríos, Santiago Venturini de Santa Fe, Ezequiel Nacusse de Tucumán y toda una serie de poetas locales que, como es habitual en el festival, ocuparán un lugar protagónico en las actividades. Entre ellos se encuentran: Mario Ortiz, Lucas Quiroga, Carolina Amorosi, Florencia Vissani, Mariana Laudani, Gerónimo Unibaso, Diego Poggiese, María Andrea González y Florensia Forte. El sábado, además, se realizará una mesa de lectura en la que se presentarán los resultados de la “Residencia de Poesía de Bahía Blanca 2023”, a cargo de los jóvenes poetas Josefina Rousseaux, Lucas Beneyto, Loló Mo y Facundo Passarella.
Durante todas las jornadas, se llevará a cabo la Feria de Editoriales de Poesía que, según expresaron desde la organización, cumplen un rol fundamental en el crecimiento y la difusión de la poesía nacional contemporánea. “En los últimos treinta años, la poesía creció también desde los bordes, por eso las editoriales pequeñas, artesanales, medianas, autogestionadas son protagonistas de este movimiento artístico y también, de nuestro festival. Todas las actividades estarán acompañadas de la Feria de Editoriales de Poesía que trae sellos independientes de todo el país”, destacaron.
Por último, el viernes 13 se realizará una caminata poética por el arroyo Napostá acompañada de artistas, lecturas e invitados especiales. La actividad fue convocada en el Parque Ferroviario del Parque de Mayo a las 10 horas.
Las sedes de la presente edición del Festival de Poesía Latinoamericana de Bahía Blanca serán el Centro Histórico y Cultural de la UNS, la Casa de la Cultura de la UNS, el Paseo Portuario, el centro cultural Pez Dorado y la Plaza del Algarrobo, donde se realizará el cierre de las actividades. El programa completo puede consultarse en las redes sociales del evento.