Créditos Anses para trabajadores: el Gobierno confirmó un requisito clave

Anses ofrecerá una línea de préstamos de $400.000 para trabajadores en relación de dependencia. Consultá si podés cobrarlo

El Gobierno confirmó el requisito clave para acceder a los nuevos créditos para trabajadores en relación de dependencia, que se deberán pedir a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social ( Anses).

En ese sentido, anunció un bono o suma fija para trabajadores en blanco, un Refuerzo de $37.000 para jubilados, un extra para beneficiarios de la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social, entre otros apoyos económicos.

Créditos Anses para trabajadores en relación de dependencia

La nueva línea de Créditos Anses para trabajadores en relación de dependencia es una de las medidas anunciadas por Massa.

La directora ejecutiva del organismo previsional, Fernanda Raverta, brindó detalles sobre el beneficio. 

«Es una nueva línea de crédito para trabajadores formales orientada al consumo, pero que, además, tiene el objetivo de desendeudar a las familias argentinas con la deuda de tarjeta de crédito«, dijo.

El préstamo tiene un monto de hasta $400.000 y se podrá devolver en 24, 36 o 48 cuotas con una tasa subsidiada del 50% anual.

El requisito clave para pedir el préstamo de 400 mil pesos en Anses

El requisito clave que deberán cumplir los trabajadores en blanco para pedir el nuevo préstamo de Anses de $400.000 es no estar alcanzados por el Impuesto a las Ganancias, es decir, que hay un tope de ingresos de $700.000 mensuales.

Desde cuándo se pueden pedir los préstamos para trabajadores

Fernanda Raverta sostuvo que en los próximos días brindarán más detalles sobre el paso a paso para pedir los nuevos Créditos Anses para trabajadores en blanco y que en septiembre ya estará a disposición para solicitarlo.

Al respecto, dijo que «la forma en la que vamos a instrumentar el acceso a este crédito la vamos a estar contando en esta semana para que, en septiembre, ya pueda estar a disposición esta nueva línea de crédito para seguir cuidando el bolsillo de las familias argentinas».

Fuente
BAENegocios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *