Impuesto a importaciones: Comercio define «excepciones» para acotar impacto en inflación
El equipo de Matías Tombolini quedó a cargo de establecer quiénes quedaran exceptuados en la normativa que prevé un encarecimiento en la compra de insumos del exterior. Buscan minimizar el traslado a precios.
El pedido de las industrias es que todos los insumos de los productos que estén bajo el plan oficial no tengan que pagar el recargo del 7,5% que se aplicará al resto de los bienes. “Hoy por hoy tenemos un contrato firmado hasta el 16 de agosto que nos limita los incrementos de precios, pero si se nos aplica esta norma nos aumentarán los costos”. En el sector aseguran que, ante la falta de certezas, la importación de insumos estuvo parada durante esta semana.
Por otro lado, también para evitar un impacto en precios locales, la Secretaría de Agricultura confirmó hoy los cupos a los que aplicarán el tipo de cambio especial de $340 previsto en el dólar agro para cada producto. Los volúmenes de equilibrio son: 950.000 toneladas para la cebada cervecera, 26.000.000 de toneladas en el maíz, 950.000 para el caso del sorgo y para el girasol semilla 145.000 toneladas.
Por Andrés Lerner