«El que define es el Presidente»

El Jefe de Gabinete Juan Manzur volvió a reunir después de seis meses a los ministros que componen el gabinete nacional. En conferencia de prensa aseguraron que no hay discusión del modelo económico, aunque reconocieron diferencias respecto a su velocidad de implementación.

El Gobierno salió a calmar las aguas que dividen al Frente de Todos con una foto de unidad de los ministros que componen el Ejecutivo. Al término de la reunión realizada por pedido del propio Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Juan Manzur minimizó las fracturas internas y dijo que «el que define es el Presidente».

El tucumano afirmó hoy que más allá de «las distintas posturas y expresiones”, en el Gobierno es el primer mandatario el que decide “el rumbo de la gestión”, al tiempo que aseguró que, si bien «existen diferencias» en la coalición oficialista, éstas «tienen que ver con la dinámica propia de un espacio político», por lo cual remarcó que «tampoco hay que darles mucha trascendencia».

«Trabajamos en un clima muy lindo», siguió Manzur en un esfuerzo por ocultar las diferencias internas, las cuales en las últimas horas alcanzaron altos niveles de tensión cuando Andrés Larroque acusó al presidente Alberto Fernández de operar para desgastar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Así lo expresó al brindar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno junto al ministro de Defensa, Jorge Taiana, su par de Salud, Carla Vizotti, y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

Gobierno busca calma interna:

Gobierno busca calma interna: «El que define es el Presidente».

En este marco, tanto Taiana como Cerruti reconocieron a su turno las diferencias del Frente de Todos, aunque coincidieron en que éstas no son respecto al modelo económico sino a los tiempos de su implementación. “Si tenemos algún tipo de discusión no tiene que ver con el modelo sino con el tiempo, con la velocidad”, sostuvo la Portavoz. Minutos antes, el ministro de Defensa había detallado: «Lo que se debate a veces es cuál es la mejor forma, el mejor sentido o la velocidad para salir adelante».

El encuentro se desarrolló luego de los fuertes cruces que tuvieron lugar en la jornada del martes. «Alberto (Fernández) siempre se jactó de que Cristina (Kirchner) no escuchaba y él era el tolerante. Bueno, que escuche. Siempre dijo en todos los discursos que le digan cuando haga algo mal y se lo decimos. Se lo dijimos, si el Gobierno es nuestro», sentenció el funcionario bonaerense Andrés «Cuervo» Larroque el martes en declaraciones radiales.

Desde un acto en La Pampa, el jefe de Estado respondió a las advertencias del kirchnerismo duro: «Yo no soy el dueño del Gobierno, nadie es dueño del Gobierno».

Mientras Alberto Fernández pronunciaba estas palabras, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicaba en Twitter una serie de mensajes sobre un encuentro con la esposa del fallecido escritor José Saramago y que aludieron a la fuerte interna que atraviesa el oficialismo, al recordar que cuando asumió Néstor Kirchner en 2003 «se podía ser legítimo y legal de origen y no de gestión».

El encuentro de ministros comenzó a las 7:45 en el salón Eva Perón del primer piso. La última reunión de Gabinete nacional se había realizado el pasado 3 de noviembre, cuando Manzur convocó a un encuentro en la Casa Rosada para analizar la gestión diaria de cada ministerio. Según afirmaron en Casa Rosada, la idea es retomar las reuniones periódicas entre Manzur y los integrantes del Gabinete nacional, una metodología de trabajo que buscó impulsar el ministro coordinador cuando arribó a Balcarce 50 a mediados de septiembre de 2021, lo que finalmente no sucedió.

De hecho, el propio Manzur confirmó que la idea es que se realicen de ahora en más cada quince días.

Al comenzar el encuentro que se desarrolló en el Salón Eva Perón se registraron varios ausentes. Entre ellos el ministro de Interior y referente de La Cámpora, Eduardo «Wado» de Pedro, quien viene de compartir un acto en La Pampa junto a Alberto Fernández. El funcionario reportó «una situación de salud de uno de sus hijos», la cual finalmente fue «contenida» pudiendo incorporarse más tarde a la reunión.

No formaron parte del encuentro los ministros Tristán Bauer (Cultura) y Alexis Guerrera (Transporte), por «problemas de salud», tampoco sus pares Matías Lammens (Turismo y Deportes) y Jorge Ferraresi (Desarrollo Territorial y Hábitat), quienes se encuentran de viaje.

Entre los presentes estuvieron el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el Canciller Santiago Cafiero; el ministro de Economía, Martin Guzmán; la titular de la cartera de Salud Carla Vizzotti; el ministro de Educación Jaime Percyck; la ministra de las Mujeres Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; el ministro de Seguridad Aníbal Fernández; el titular de Obras Públicas Gabriel Katopodis; el titular de Defensa Jorge Taiana; el ministro de Trabajo Claudio Moroni; el ministro de Medio Ambiente Juan Cabandie; el ministro de Justicia Martin Soria; el ministro de Ciencia y Tecnología Daniel Filmus; de Agricultura Ganadería y Pesca, Julián Domínguez.

También los secretarios de la Presidencia, Julio Vitobello; de Medios, Juan Ross; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; la secretaria de Legal y Técnica de Presidencia, Vilma Ibarra, el asesor presidencial Juan Manuel Olmos; y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz.

Por Cecilia Camarano

Fuente
ambito financiero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *