Plan Conectar Igualdad: cómo recibir las computadoras gratis
Los alumnos no deberán realizar ninguna inscripción ya que la distribución corresponde a los ministerios educativos locales, según marca el decreto 11/2022. El gobierno nacional, en coordinación con el Ministerio de Educación, distribuyó hasta el momento 500.000 dispositivos en todo el país.
Aunque la primera tanda de entrega de netbooks llega a 500.000, en total se licitaron 1.000.000 de aparatos para ser distribuidos con Conectar Igualdad, que durante su edición anterior entre 2010 y 2016 llevó 5.320.000 computadoras a estudiantes y docentes de todo el país, según fuentes oficiales.
El Ministerio también tiene abierta la inscripción para el Plan Becas Progresar en algunos niveles hasta el 30 de abril. Esta iniciativa tiene como objetivo repartir mensualmente un bono para mejorar la conectividad, sumado a una ayuda económica de hasta $9.700 para que los estudiantes puedan finalizar sus estudios. Las becas se extendieron en última instancia a jóvenes de entre 16 y 17 años.
Quiénes pueden acceder a las Becas Progresar
- Argentinos/as nativos/as o por opción, entre 18 y 24 años en el caso de alumnos/as ingresantes y hasta 30 años en el caso de alumnos/as avanzados/as en la carrera
- Para el caso de grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional priorizados, tanto ingresantes como avanzados/as, la edad se extiende hasta 35 años para personas con hijos/as que estén a cargo de un hogar monoparental
- Para las personas trans, personas refugiadas e integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios no se establece límite de edad.
- El total de ingresos personales y del grupo familiar debe ser menor a la suma de tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM); en abril 2022, el límite se incrementa a $ 116.820.
- Egresados/as del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
- Alumnos/as regular de una institución educativa.