Gobierno bonaerense propone avanzar en la reforma del sistema de salud
El ministro de salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, recordó la iniciativa de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. "Es el tiempo de transformar las cosas y estamos apurados porque es ahora", señaló. El gobernador, Axel Kicillof, apoyó la moción.
Sin embargo, durante los días de mayor cantidad de internados durante la pandemia de coronavirus Covid-19 «esto sucedió y aún sin el marco normativo» y fue «por el empuje de los trabajadores», indicó.
«Nos toca la responsabilidad a nosotros de llevar eso a la transformación», postuló el ministro al tiempo que remarcó, en un guiño hacia su postura, que el congreso en el que estaba presenta lleva como lema «hacia un sistema integrado de salud».
Posteriormente, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, salió a expresarse en la misma línea y a respaldar todo lo dicho por su ministro sanitario.
«El sistema sanitario argentino fue atacado duramente y ha sido sometido a un proceso de privatización porque a veces el neoliberalismo privatiza de una manera más sutil que es mediante el desfinanciamiento», indicó.
Kicillof afirmó que «el sistema de salud genera rentabilidades de las más grandes del mundo, de esas que convienen tapar para ocultar la desigualdad y el saqueo» y remarcó que «hay una discusión sobre los recursos que están, hay que distribuirlos mejor».
«La salud moviliza recursos inmensos y hay una discusión sobre la distribución de esos recursos y a dónde van a parar y quiénes se lo apropian. Los recursos están, hay que distribuirlos mejor», sentenció.
En tanto que en un tono más efusivo, el diputado nacional Daniel Gollán sentenció que «la integración del sistema de salud nacional va a ser ley» y les habló a los trabajadores de la salud presentes en el Congreso: «Vamos a necesitar de ustedes para hacerlo si hay resistencia de sectores minoritarios que se oponen».
A finales de 2020, la vicepresidenta puso en debate la transformación del sistema sanitario para ir hacia uno que integre los sectores públicos, privados y las obras sociales.
“Tenemos que ir a un sistema nacional integrado de salud entre lo público, lo privado y las obras sociales que optimice recursos. La pandemia nos dio la oportunidad de reformular el sistema de salud en tiempo récord, pero es necesario hacer un esfuerzo diferente”, propuso la expresidenta.
Semanas después volvió a marcar su postura durante un acto en la puerta del Hospital de Niños Sor María Ludovica junto a Kicillof: “Vamos a tener que repensar todo el sistema de salud. Las prepagas no saben dónde colocar a la gente. Dicen los que saben que tal vez vengan otras pandemias. Lo peor que nos puede pasar es negarnos a discutir la realidad”.