Campo: con fuerte apoyo de la oposición, productores marcharán el sábado a Plaza de Mayo
Son grupos que se hacen llamar autoconvocados pero detrás aparece claramente la política partidaria. La Mesa de Enlace no convocará a sus asociados
El escenario parece presentarse al menos complejo entre los distintos actores del campo. Mientras la Mesa de Enlace busca avanzar por la vía legislativa para lograr la eliminación de las retenciones, este grupo de productores y organizaciones avanzan con proclamas que suenan violentas. Incluso, el último manifiesto emitido por Campo más Cuidad dice, dirigiéndose directamente al Gobierno: “Queremos nuestro país de vuelta. Nos lo van a devolver, por las buenas o por las malas”. Y a partir de ahí lo que parece ser una movilización de productores en contra de la presión impositiva directamente parece convertirse en una amenaza con aires destituyentes.
Es por ello que muchos otros productores e incluso gran parte de la Mesa de Enlace prefieren no plegarse a la movilización del sábado. Resuena en esta parte del sector una frase: “No es momento de sumar mayor presión al mal humor social”.
Es que quizás puede leerse como antipático que una parte de la sociedad, con el campo a la cabeza, concrete una movilización hacia Plaza de Mayo y que el detonante haya sido una suba de dos puntos de los derechos de exportación a los subproductos de la soja. En el mismo país donde, según los datos del INDEC, en el segundo semestre del año pasado el 37,2% de los argentinos eran pobres. Otro dato que suma mayor presión es que este índice clave mostraría un incremento en su próxima medición ya que la canasta básica no deja de subir y en marzo una familia necesito casi $90.000 para no ser pobre.
Mientras tanto, el campo presenta un escenario bastante más próspero, a pesar de la fuerte presión fiscal y los incrementos de los costos en los últimos meses, los altos precios internacionales de los granos y la continua demanda de los mercados internacionales, pueden leerse como un signo positivo. De aquí en más se abren muchas otras ventanas. Porque también es cierto que no todos los productores agrícolas o ganaderos tienen ganancias extraordinarias o son terratenientes con cientos de hectáreas, pero en esta movilización parece hacerse metido la política partidaria en el medio y el reclamo –legítimo- llegará a Plaza de Mayo bastante desdibujado.