PRO lanza mesa federal y tensa interna JxC
Busca aportar mirada desde provincias y escapar a impronta porteña del partido. Fricciones con el radicalismo por disputa de liderazgos de cara a 2023.
La capital de Mendoza será el viernes el punto de encuentro de unos 70 dirigentes que darán inicio al ProFe, la mesa federal del PRO. El encuentro será un nuevo mojón de cara a 2023, no exento de tironeos dentro de las expresiones locales de Juntos por el Cambio. El anfitrión será Omar De Marchi, referente del macrismo mendocino y exintendente de Luján de Cuyo, quien después de esa cumbre vespertina cortará la cinta de una nueva sede en la capital provincial.
En el caso mendocino, la discusión 2023 tiene doble motivo para adelantarse: 1) el distrito cuyano y Santa Fe son los únicos donde el gobernador no tiene posibilidad de ser reelecto ni siquiera para un segundo mandato y entonces Suarez deberá dejar el Ejecutivo el año próximo; 2) en una provincia donde siempre el peronismo fue masivo, las últimas elecciones mostraron una baja del caudal de votos PJ, lo que lleva a potenciar la puja de poder puertas adentro de Cambia Mendoza.
Vale recordar que en 2019 De Marchi enfrentó a Suarez en las PASO. El actual gobernador obtuvo un 29% y el ahora diputado nacional, un 12%. Sin embargo, ahora en el PRO creen que la ecuación podría mejorar en el contexto de las internas de Juntos por el Cambio en todo el país, y de los interrogantes sobre qué dirigentes radicales podrían postularse para suceder a Suarez. “Salvo Cornejo, ninguno mide”, sostienen.
Puja
La relación entre De Marchi y la dupla Cornejo-Suarez tiene tensiones. Inclusive el PRO pidió modificaciones a una de las grandes jugadas legislativas que realizó el gobernador semanas atrás, como la incorporación de la boleta única impresa en la provincia. Por esa búsqueda de diferenciarse y confrontar, no sorprendió que Cornejo llevará a la plana mayor de la UCR esta semana a Luján de Cuyo, los pagos de De Marchi, para ungir a las nuevas autoridades radicales en el municipio. El exmandatario, desde esa tribuna, pidió “evitar las aventuras individuales” tanto en Cambia Mendoza como en Juntos por el Cambio a nivel nacional. En un prolegómeno que apuntó a la necesidad de mantener el camino recorrido desde 2015 -en el que estuvo presente el intendente sucesor de De Marchi, Sebastián Bragagnolo-, Cornejo buscó llevar el mensaje de continuidad de gestión del PRO en el municipio de Luján de Cuyo y del radicalismo en la provincia de Mendoza.
Un mensaje para el sello amarillo, que mañana reunirá en la capital mendocina a unos 70 dirigentes de todo el país, incluyendo una veintena de legisladores nacionales. El encuentro inaugural tendrá un documento final con las consideraciones de lo deliberado. Y donde, además de Mendoza, el PRO busca ganar espacio en la alianza en distritos clave como Córdoba o Santa Fe.
O, inclusive, Entre Ríos, donde si bien el radicalismo pisa fuerte el candidato natural será Rogelio Frigerio, quien no podrá asistir a Mendoza mañana “pero forma parte del grupo”, como dijeron a este medio desde el ProFe.
Por: Ariel Basile