Industria: en junio se recuperaron 1.750 empleos, pero pérdida acumulada llega a 30.195 puestos en un año
Los puestos de trabajo en la industria mostraron una leve recuperación en junio frente al mes previo, pero volvieron a caer frente a igual período de 2019, destacó este lunes un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA).
En sectores industriales donde la actividad empezó a adecuarse a la nueva normalidad, la persistencia de personal dispensado de asistir al lugar de trabajo (14% de los trabajadores de las empresas según el Informe de Impacto del Covid en empresas) motivó contrataciones de personal temporario para compensar las bajas, con su correspondiente impacto en costos.
Estos mayores costos (entre los que también se encuentran los vinculados al traslado de personal, testeos, readecuación a los protocolos, entre otros) junto con la situación económica general están repercutiendo en la sostenibilidad de las empresas y en la menor cantidad de éstas presentando declaraciones juradas (DDJJ) de empleo en el SIPA.
Junio mostró una caída en la cantidad de empresas declarantes del orden del -3,6% i.a. (-19.739 puestos). El caso de la industria la variación fue levemente superior al mes pasado con un – 3,8% (-1.999 puestos) en comparación a junio 2019.
«Este contexto muestra el complejo escenario que enfrentan el empleo y las empresas a seis meses del inicio del COVID-19 en el país. La continuidad del ATP fue primordial para aliviar la situación de las empresas de manera transitoria, sin las cuales el mercado de trabajo y la actividad no estarían viendo las mejoras relativas de hoy», resaltó la cámara fabril.
Aun así, la frágil situación del mercado laboral en un escenario de nuevas dificultades para las empresas requiere pensar estrategias integrales con incentivos claros que tengan en cuenta no solo la continuidad del empleo, sino también proporcionar incentivos a la contratación y las necesidades de las empresas para continuar activas en esta delicada coyuntura, concluyó el informe.
Fuente. ambito.com