ATP 5: el Estado reintegrará hasta 100% de los créditos a empresas que contraten personal
El Gobierno reintegrará el 100% de los créditos a tasa subsidiada a aquellas empresas que perciban beneficios del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) y que contraten personal en los próximos doce meses. Se trata de la quinta etapa de esta política lanzada para sostener la actividad durante la pandemia.
La cartera de Desarrollo Productivo evaluará al final de la vida del crédito el desempeño de la firma en materia de empleo. Los beneficios y las metas de empleo serán diferentes según la cantidad de trabajadores que tenga la empresa. Se clasificará a las empresas en 4 tramos: de 1 a 9 trabajadores, de 10 a 39, de 40 a 199 y de 200 a 800.
Y en referencia a esta nueva modalidad de créditos reconvertibles, Kulfas afirmó que se trata de “un incentivo a recuperar empleos perdidos o generar nuevos empleos” y detalló “que si toman trabajadores significa que van a pagar menos de la cuota de ese crédito o en el extremo no van a pagar nada”.
Para ser beneficiaria del reembolso, la empresa deberá tener al día la presentación del Formulario 931 AFIP, mientras que el reintegro será nulo si la empresa tiene empleados suspendidos en el período que se utiliza para la comparación.
La cantidad de trabajadores que se tendrá en cuenta para determinar el tramo en el que encuadra la empresa será el promedio del cuarto trimestre de 2020. Las cuatro metas de empleo serán evaluadas siempre con este criterio: si la empresa a lo largo de 2021 pasara de tener, por ejemplo, 8 empleados a 12, se la seguirá evaluando con el criterio de las de 1 a 9.
Cada tramo de empresa tendrá niveles diferentes de exigencia para ser beneficiario de los Aportes No Reembolsables (ANR).
Fuente. ambito.com