Seguridad: habrá más cárceles en Provincia y mejorarán comisarías
Alberto Fernández lanzará el viernes junto a Axel Kicillof y los intendentes de la provincia de Buenos Aires un mega plan de seguridad para el conurbano por $10.000 millones que incluye fortalecimiento operativo para los uniformados, sumar 10.000 nuevos policías a través de escuelas descentralizadas en los municipios, el despliegue de 4.000 gendarmes y las construcción de nuevas unidades penitenciarias así como la refacción de 100 comisarías bonaerenses. El formato del anuncio aún está por definirse pero tendría al Presidente junto al gobernador, a los ministros Sabina Frederic (Nación) y Sergio Berni (Buenos Aires) y a los jefes comunales en territorio bonaerense.
- Tecnología y recursos operativos
Además de inversión en tecnología a través de nuevos botones anti pánico y cámaras en paradas de colectivo, apuntará a fortalecer operativamente a las fuerzas de seguridad en el conurbano a través de nuevos patrulleros, motos, camionetas y chalecos anti bala.
- Más efectivos en las calles
Por la pandemia, este año no hubo egresos de la escuela de formación de policía Juan Vucetich. El déficit en uniformados buscará ser compensado a través de un plan para sumar 10 mil nuevos efectivos a lo largo de 2021 a través de escuelas de policía descentralizadas en los municipios con apoyo de las universidades locales para la formación de los policías.
- Despliegue de fuerzas federales
El gobierno nacional sumará 4 mil efectivos de la Gendarmería en el conurbano para reforzar las tareas de vigilancia y prevención que realizan la policía bonaerense y las policías locales.
- Mejora edilicia y nueva infraestructura
El Ministerio de Justicia de la Nación a cargo de Marcela Losardo, junto a Ministerio de Obras Públicas de Gabriel Katopodis elaboró un plan para sumar 8 mil nuevas plazas penitenciarias en la provincia de Buenos Aires para descomprimir la sobrepoblación carcelaria. El proyecto apunta a construir al menos 4 nuevas cárceles sobre la ruta 6 además de reparar una cien comisarías de la provincia para lo que se levantarán nuevas alcaldías donde alojar a los presos mientras se realizan las obras.
En los últimos días, desde el Ministerio de Seguridad de la Nación se estuvo haciendo un relevamiento de los distintos distritos del conurbano y sus necesidades específicas en materia de seguridad, a la vez que hubo múltiples reuniones entre funcionarios nacionales, provinciales e intendentes. En este momento, en los municipios de la provincia de Buenos Aires conviven la policía local, manejada por el Gobierno provincial, la histórica policía bonaerense, que también responde al ministerio de Seguridad con sede en La Plata, además de una guardia urbana municipal, que son agentes que trabajan en seguridad pero no están armados. Desde las intendencias insisten que a futuro debería plantearse el traspaso de las policías locales, que hoy dependen del gobierno provincial, a la órbita de los 135 municipios, un proceso similar al que se dio en la Ciudad de Buenos Aires con la creación de la Policía Metropolitana.
Fuente. ambito.com