Intendentes del PRO lanzan armado electoral, y marcan la cancha del 2021
La emergencia sanitaria derivada del coronavirus trastocó la agenda doméstica de la política, pero de aislamiento en aislamiento ya se fueron los primeros ocho meses del año, y las elecciones de medio término comienzan a quedar a la vuelta de la pandemia. Para empezar a delinear el armado electoral, el intendente de Vicente López, y presidente del PRO bonaerense, Jorge Macri, invitó a compartir un almuerzo a sus pares Julio Garro (La Plata), Néstor Grindetti (Lanús) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero).
Mientras la cúpula del Juntos por el Cambio sigue si rumbo con Mauricio Macri desconectado de la realidad argentina en su periplo europeo, y María Eugenia Vidal abocada a algunos Zoom militantes para sostener su lugar en el partido después de la dura derrota con Axel Kicillof, los intendentes coincidieron en la necesidad de liderar la reconstrucción del espacio en la provincia.
“Nosotros somos los que conformamos el espacio en la provincia con representación y territorialidad, a partir de notros vamos a empezar a aglutinar voluntades y dirigentes que formen parte del espacio”, analizó uno de los intendentes durante el almuerzo. También hubo coincidencia en respectar el liderazgo de María Eugenia Vidal, aunque algunos la imaginan más como candidata por la ciudad de Buenos Aires.
Las elecciones de medio término, en las que se eligen diputados y senadores, son proclives a los saltos distritales de los candidatos. Dirigentes con recorrido en la Provincia saltan a la Ciudad, o la inversa. A sabiendas que funcionarios del actual gobierno porteño ya trabajan con equipos propios en territorio bonaerense, e incluso mandaron a medir su imagen, los intendentes del PRO quieren bloquear ese tipo de aventuras electoralistas.
“No queremos que crucen la General Paz y se conviertan en candidatos por la Provincia”, analizó con crudeza un dirigente ya abocado a la construcción electoral. Si bien estamos en agosto de 2020, y todos reconocen que “falta mucho” y que es un escenario “muy complejo para hacer política”, ninguno se quiere dejar “copar la parada”.
“Hemos crecido y consolidado un proyecto con identidad provincial, que sea sostén de un proyecto Nacional; de, para y por los bonaerenses”, declaró Jorge Macri una vez finalizado el encuentro. Las palabras del primo del expresidente transparentan las aspiraciones electorales genuinas de quienes, en la hecatombe electoral de Juntos por el Cambio en 2019, lograron la revalidar en las urnas sus cargos. Con la lección aprendida, los intendentes no quieren dejar que las listas las armen solo los que tienen “lapicera”, tal como ocurrió el año pasado, en donde unos pocos sentenciaron el destino partidario.
Fuente. ambito.com