«Hay que frenar el cierre de empresas y cambiar el rumbo económico»
El conjunto de ocho entidades empresarias que fue parte de la marcha de ayer,entregó en el Congreso de la Nación un proyecto de Emergencia para la micro, pequeña y mediana empresa con medidas crediticias, fiscales, comerciales, y de fomento para la industria nacional, el mercado interno y las economías regionales. El proyecto cuenta con la adhesión de decenas de cámaras sectoriales de todo el país.
Desde APYME se expresó que “todos los índices y las proyecciones económicas dejan claro que bajo el actual rumbo económico no hay salida para las Pymes, el trabajo y la producción local”.
“Nuestro destino y el de los trabajadores es el mismo, porque sin poder adquisitivo no hay mercado interno y sin mercado interno no hay Pymes, que son las principales generadoras de empleo”.
“Las Pymes sufrimos el encarecimiento de insumos por los aumentos tarifarios y los efectos devastadores de la disparada del dólar y la inflación, la paralización del crédito, con tasas de más del 60%, las importaciones indiscriminadas y el ahogo impositivo. Las autoridades tienen que tomar nota de esta situación, que es de una fuerte inequidad distributiva dado que algunos sectores son beneficiaros de estas políticas, como los grandes agroexportadores, las empresas energéticas y la especulación financiera”.
Se advirtió que “hoy exigimos que se atienda la emergencia para frenar los cierres de empresas y la pérdida de puestos de trabajo, pero fundamentalmente llamamos a bregar junto con todos los sectores productivos, sociales y políticos por un cambio de rumbo para construir un país soberano, con industria, desarrollo y equidad social”