Postergaron la cumbre de Macri con la UCR y crece la pelea en Cambiemos
El vínculo tirante entre el PRO y la UCR dentro de Cambiemos dibujó un nuevo capítulo. Esa novela interna del oficialismo, recrudecida por la crisis económica, tenía prevista una reunión este próximo lunes en la Casa Rosada con el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta; la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; y sus tres pares radicales: el mendocino y titular del Comité Nacional de la UCR, Alfredo Cornejo; el jujeño Gerardo Morales y el correntino Gustavo Valdés. Los cinco gobernadores que tiene Cambiemos iban a ser recibidos por el jefe de Gabinete, Marcos Peña y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
El encuentro fue «postergado» porque Morales está de viaje en China. Se trató de un sutil pretexto para ocultar la molestia del Gobierno por la filtración de la reunión que habría sido pactada la semana pasada en una reunión reservada entre Peña y el ex ministro, empresario y titular de la Comisión de Acción Política de la UCR, Enrique «Coti» Nosiglia. En ese encuentro, Peña y Nosiglia habrían analizado el escenario de posiciones para la próxima Convención Nacional del partido, que se reunirá en Jujuy, pero con fecha incierta, debido al debate que late en el partido centenario sobre continuar dentro de Cambiemos, o permitir la «libertad de acción».
Ante las consultas de Tiempo, en Balcarce 50 se aferraron al problema de agenda de Morales y aseguraron que la reunión solamente fue postergada, «pero seguramente se realizará, resta definir la nueva fecha».
En medio de esas contramarchas sobre la cumbre del lunes, este jueves Macri salió de la Ciudad de Buenos Aires, atravesada por la movilización de la CGT contra la política económica de Cambiemos, y viajó a Gualeguaychú, Entre Ríos, para respaldar al candidato a gobernador provincial, Atilio Benedetti, actual diputado nacional por el radicalismo, que es acompañado como vice por Gustavo Hein, titular local del PRO.
Hace cuatro años y dos semanas, en esa ciudad entrerriana, la UCR realizó la Convención Nacional donde decidió integrar Cambiemos, y promover la precandidatura presidencial del entonces titular partidario, Ernesto Sanz, acompañado por Lucas Llach. Luego perdieron en las PASO frente a la fórmula Macri – Gabriela Michetti. También se midieron con Elisa Carrió y Héctor «Toty» Flores, de la Coalición Civica, que quedaron terceros.
Tal como anticipó Tiempo, el Gobierno definirá su plan electoral a partir de mayo, cuando haya analizado las estadísticas económicas de ese mes, no sólo para dimensionar el impacto que tendrá la recesión antes de las PASO, sino también para analizar la evolución del dólar despues de 15 de abril, cuando el FMI le permita al Banco Central intervenir en el mercado de cambios, pero con una cifra muy acotada.
Tal como anticipó Tiempo, el Gobierno definirá su plan electoral a partir de mayo, cuando haya analizado las estadísticas económicas de ese mes, no sólo para dimensionar el impacto que tendrá la recesión antes de las PASO, sino también para analizar la evolución del dólar despues de 15 de abril, cuando el FMI le permita al Banco Central intervenir en el mercado de cambios, pero con una cifra muy acotada.
Fuente. Tiempo.ar