Advierten sobre el riesgo sanitario de demorar la vacunación antigripal
El ex ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia, advirtió hoy sobre el riesgo sanitario que supone la demora en el envío a las provincias y los municipios de la vacuna antigripal, indicada para prevenir esa infección respiratoria y disminuir su gravedad en las personas con mayor riesgo de complicaciones, alrededor de nueve millones de argentinos.
“Hasta 2015 recibíamos la vacuna antigripal a fines de febrero, lo que nos permitía planificar y comenzar a mediados de marzo con la vacunación del personal de establecimientos de salud, pero después empezaron los retrasos y este año, ya en pleno abril, todavía no arrancó la vacunación antigripal porque el Gobierno nacional ni siquiera distribuyó las dosis”, remarcó el médico.
Collia se lamentó porque “se perdió todo marzo para inmunizar contra la gripe a los grupos de riesgo que deben ser protegidos. Es el mes en el que históricamente se inicia la campaña contra la gripe, ya que se necesitan dos semanas para generar anticuerpos para defenderse de la gripe, evitar internaciones y hasta el riesgo de morir, que es lo más importante que previene la vacuna”.
Fuente. Infocielo