Massa inicia ronda de contactos con dirigentes opositores (incluye a Cristina)

El líder del Frente Renovador y precandidato a presidente por Alternativa Federal, Sergio Massa, dijo que “vamos a hacer una invitación formal a intendentes, gobernadores y líderes políticos que forman parte de la oposición”, e incluyó en la convocatoria a Unidad Ciudadana, la fuerza que lidera la expresidente Cristinade Kirchner.

“La convocatoria incluye a todos los sectores, también a Unidad Ciudadana y al Frente Progresista. La tarea que empieza el 11 de diciembre para recuperar la economía y el poder de compra del jubilado y el trabajador es titánica», explicó en diálogo con Radio 10.

Massa sostuvo que “el aumento de la tasa de interés, del dólar y de las tarifas destruyó el tejido productivo, eso necesita que todos pongamos en la mesa lo mejor de nosotros, que cedamos sobre las cuestiones que desde el egoísmo nos llevan dar peleas estériles mientras el país se derrumba”.

“Hoy los argentinos sienten el fracaso y la frustración que significó este gobierno, pero fracasó Macri no la Argentina. Podemos darle a los argentinos una reforma tributaria para bajar impuestos, podemos darle la tranquilidad para volver a discutir con el Fondo y que entiendan que los muertos no pagan y hay que crecer para generar dólares genuinos para pagar la deuda”, concluyó.

Este martes, Massa presentó sus 10 compromisos para un futuro gobierno y lanzó la convocatoria al diálogo a los sectores de la oposición «sin exclusiones”.

En el evento llamado ‘Compromiso por la Argentina. 10 grandes acuerdos nacionales para ganar el futuro y el progreso’, fue el único orador de un acto que contó con la presencia de dirigentes del Frente Renovador y del diputado porteño Marco Lavagna, hijo del ex ministro de Economía Roberto Lavagna.

En su discurso de una hora, el ex intendente de Tigre tildó al presidente Mauricio Macri de «cabeza dura, caprichoso y soberbio».

«Jugaron a la grieta política y la llenaron de pobres», dijo Massa, quien agregó que»para que haya más trabajo, hay que dejar sin trabajo a los que nos gobiernan hoy. Nosotros somos la alternativa que los argentinos están esperando», cerró.

El primer compromiso de Massa fue «con el crecimiento, el desarrollo y la prosperidad inclusiva» al afirmar: «Vamos a construir un gobierno para el desarrollo a partir del crecimiento, no del ajuste insensible».

Luego se comprometió con la lucha contra la pobreza y la desigualdad; a destinar el 8% del PBI a la educación; garantizarles a los jubilados ‘el Haber 14’; a seguir trabajando por un nuevo Código Penal más justo que garantice que 10 años de condena son 10 años de cárcel y también a cambiar el sistema de estabilidad de los jueces; y con la igualdad de género y en la lucha contra la violencia machista.

Al respecto, señaló: «Si tengo la responsabilidad de ser Presidente voy a ser paritario; vamos a garantizar la paridad en el mundo laboral, político, judicial, empresarial, y sindical».

Fuente. ambito financiero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *