«Estado de necesidad»: Macri abre fórmula a UCR

Con los radicales Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gerardo Morales (Jujuy) desdoblados electoralmente para no quedar atados a la boleta de Mauricio Macri, el Gobierno nacional recibirá el lunes a los gobernadores UCR para intentar contenerlos dentro de Cambiemos, La Casa Rosada está dispuesta, inclusive, a reservarles, en caso de que les interese, un lugar en la fórmula para el intento de reelección de Macri en medio del acercamiento del centenario partido a Roberto Lavagna y de las versiones sobre un plan para que María Eugenia Vidal encabece la boleta presidencial.
Más que una convicción de apertura, el Gobierno nacional pondrá en escena el próximo lunes ante los gobernadores Cornejo (Mendoza), Morales (Jujuy) y Gustavo Valdés (Corrientes) un estado de necesidad electoral. Se trata de una jugada política a dos bandas. Por un lado, buscan desactivar la rebelión UCR que encabezan el jefe de la Convención Nacional, Jorge Sappia, junto a Federico Storani y Ricardo Alfonsín para abandonar Cambiemos. Pero también es un mensaje interno a Cambiemos y en especial a Vidal: la candidatura de Macri a la reelección no está -por ahora- en dudas y no hay posibilidades de ningún plan “V”.“El candidato de Cambiemos a presidente es Mauricio Macri, que va ir por la reelección”, afirmó Frigerio el lunes al descartar las versiones sobre una posible candidatura de Vidal si las encuestas no le son favorables al Jefe de Estado para alcanzar una reelección.

El Presidente salió en persona a defender su candidatura. Le realiza marca personal a Vidal en la provincia, exprime su agenda de actos para pegarse a la imagen positiva de la mandataria bonaerense y hasta irrumpió, sólo, en el encierro de que la gobernadora mantuvo con sus ministros el fin de semana pasado en Chapadmalal. Esta vez, saldrá a cerrar filas con la UCR para abrirles la fórmula presidencial. “No se las vamos a ofrecer, la tienen que pedir ellos”, fue la delicadeza semántica que utilizó un funcionario de la Rosada al tanto de las negociaciones para maquillar el estado de necesidad electoral que atraviesa el Poder Ejecutivo Nacional.

Sin embargo, el acercamiento a la UCR llega en el peor momento del vínculo entre el Poder Ejecutivo Nacional y la UCR. El Gobierno descartó celebrar una PASO presidencial para que Macri se mida con algún candidato UCR -en principio Martín Lousteau- y terminó de tensar la relación al presentar un candidato propio a gobernador para Mendoza, Omar de Marchi, en un gesto desafiante para Cornejo quien impulsa al radical Rodolfo Suárez. El desmanejo de la interna radical en Córdoba que terminó con la fractura de Cambiemos en esa provincia ante la falta de acuerdo de Mario Negri -candidato de la Rosada- y Ramón Mestre terminó de exponer la crisis que padece el interior de la coalición de gobierno. Y, el jueves pasado, el operador radical Enrique “Coti” Nosiglia le emitió personalmente un ultimátum a Peña durante un encuentro reservado en Casa Rosada.

Para evitar fugas hacia Lavagna, excandidato presidencial de la UCR en 2007 en fórmula con Morales, Macri, Marcos Peña y Rogelio Frigerio se sentarán con los gobernadores del radicalismo para anotar su lista de reclamos, ceder posiciones, y dotarlos de elementos para defender la alianza de la UCR con el PRO en la Convención Nacional de la UCR.

Fuente. ambito financiero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *