«Finalmente, por vía diplomática, las Malvinas serán argentinas»
Aguad reivindicó el desempeño de los soldados argentinos en el conflicto. “Nunca los ingleses tuvieron superioridad aérea y eso habla del coraje de nuestros combatientes, lo que es reconocido por los propios británicos. Combatieron en inferioridad de condiciones contra la OTAN”, remarcó.

Durante el acto en la Plaza San Martín se reemplazó una de las placas de granito negro, con la leyenda «Soldado argentino solo conocido por Dios», que permaneció en el cementerio de Darwin durante 37 años, por una lápida con el nombre y apellido de los soldados caídos identificados en los últimos años.
Del homenaje participaron el canciller Jorge Faurie, el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Bari del Valle Sosa, junto a funcionarios nacionales y autoridades del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.
Más temprano, el presidente Mauricio Macri recibió en la Residencia de Olivos a un centenar de ex combatientes y familiares de soldados muertos, donde afirmó que «el reclamo por Malvinas es legítimo e irrenunciable».
A estos homenajes se sumarán otros en las provincias de Buenos Aires, Chubut, Neuquén, Santa Fe, Corrientes, Jujuy, Santiago del Estero y Catamarca, entre otros puntos del país.
Fuente. ambito financiero