UCR encapsula «rebeldes» y ratifica Cambiemos en PBA
El centenario partido salió a encapsular, en el principal distrito electoral del país, a los disidentes como Ricardo Alfonsín y Federico Storani que impulsan una salida de la UCR de la coalición oficialista para apoyar la candidatura de Roberto Lavagna.
“Como presidente de la Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires reafirmo Daniel Salvador, una vez más que el radicalismo de nuestra provincia expresa a través de sus órganos partidarios su pertenencia a la alianza Cambiemos, su decisión de continuar en ella y su apoyo a la reelección del presidente de la República”, sostuvo Salvador en el texto. El vicegobernador bonaerense aclaró también que “el pensamiento que expresan las voces de los radicales sueltos es válido a título individual pero no representa la decisión, la voluntad ni el accionar de las autoridades partidarias, ni del radicalismo de la provincia”.
“En el radicalismo de la provincia de Buenos Aires, el Comité provincial, los 36 intendentes partidarios, la gran mayoría de legisladores nacionales y provinciales y los convencionales, enfatizaron en varias ocasiones su pertenencia a la alianza Cambiemos y de continuar ejerciendo sus cargos electivos desde su apego a dicha alianza”, concluyó. El miércoles, en declaraciones periodísticas, el vicepresidente segundo de la UCR, Federico Storani, aseguró que no sería “una locura” que el radicalismo rompa con Cambiemos para “apoyar a Roberto Lavagna”.
“No puedo asegurar que Cambiemos llegue a fin de año. Hoy es sólo una alianza electoral”, dijo Storani al ser consultado sobre la situación política en la coalición que componen el PRO, la UCR y la Coalición Cívica-ARI. El dirigente radical aseguró que “no sería una locura que el radicalismo rompa Cambiemos para apoyar” al exministro de Economía Roberto Lavagna.
“Lavagna ha sido candidato nuestro, algunas declaraciones suyas nos resultaron muy atractivas”, dijo, en referencia a la postulación presidencial en 2007 por la Concertación para Una Nación Avanzada, que integró la UCR.
En ese sentido, el exministro del Interior se refirió a la situación electoral del oficialismo: “No creo que Macri sea el mejor candidato de Cambiemos, por eso estoy pidiendo que nos abran la PASO”. Además evaluó que el diputado Martín Lousteau “sería un muy buen candidato presidencial para Cambiemos”.
La interna de la UCR llegó hasta Mauricio Macri quien durante su paso por Córdoba aseguró que se va a “mantener al margen” de la disputa de los dos candidatos a gobernador que tiene el radicalismo en esa provincia, Mario Negri y Ramón Mestre, que “no se pusieron de acuerdo” para competir dentro la marca electoral de Cambiemos y que finalmente lo harán en listas separadas.
Macri evitó pronunciarse a favor de uno de los dos postulantes, pese a las expresiones de apoyo del PRO y la Coalición Cívica para con Negri. En ese sentido, sostuvo que hubo “dos dirigentes radicales importantes de la provincia” que “no se pusieron de acuerdo, algo que pasa entre los seres humanos” y es por eso que “irán a las elecciones en forma separada” pero que en última instancia será el “electorado cordobés el que elija entre ellos y el gobernador” (Juan) Schiaretti. Asimismo, minimizó que haya una fuga de dirigentes radicales que quieran salir de Cambiemos y precisó que solamente se trata de “un grupo minoritario”.
Fuente. ambito financiero