Crece la exportación de carne, pero el consumo interno no para de caer

En los primeros meses del año, la ganadería entrega una doble imagen. Por un lado, crecen las exportaciones, con destino a China y la industria frigorífica empieza a recuperar espacios entre los principales proveedores de carne bovina. Pero a la hora de mirar el mercado interno, el consumo interno cae, es probable que la producción de terneros de 2019 caiga y la faena de hembras no para de crecer.

Para respaldar estas variables en rojo, desde la  Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de Argentina (CICCRA) analizaron en detalle la evolución del mercado interno. En su último informe mensual, reconocieron que el consumo anual por habitante cayó en relación a enero y febrero del año pasado-

Con un salario erosionado por la inflación, los consumidores buscan opciones como el pollo o el cerdo, algo más económicas en comparación al tradicional bife. Así, detallaron que durante los dos primeros del año, el consumo por habitante se ubicó en 50,8 kilos, un 9,9% por debajo del mismo período de 2018.

En el transcurso de 2019, el precio del novillo en Liniers registró una suba superior al 20%, que indefectiblemente impactó en las carnicerías. Si bien los puntos de ventas no trasladaron la totalidad de los incrementos al mostrador, la realidad es que los consumidores empezaron a no convalidar estas subas y se precibe una creciente merma en el consumo.

Otro dato que preocupa a este sector es la cada vez más elevada liquidación de vientres. “La participación de las hembras en la faena total volvió a subir, llegando a 48,3% del total, algo que se no observaba desde marzo de 2010 o noviembre de 2009”, advirtieron.

Así, la demanda china que se comporta como una aspiradora de vacas, es un arma de doble filo pensando en el mediano y largo plazo, “La creciente demanda china, así como la persistencia de un elevado costo del dinero, son factores que explican por qué los productores ganaderos deciden vender cantidades crecientes de vacas”, remarcaron desde CICCRA.

Fuente. Infocielo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *