Mal comienzo de año para la industria
El sector industrial representó el 68 por ciento de las suspensiones y los despidos de enero y febrero de este año. El sector de servicios concentra otro 28 por ciento. La mayor cantidad de casos se dio en el mes de febrero. En el relevamiento de CEPA, las suspensiones y despidos de ese mes suman 9130 casos, mientras que en enero habían sido 3222.
Una particularidad significativa de las estadísticas de suspensiones y despidos es que, mientras en el primer bimestre de 2018 los casos se dieron en forma predominante en el sector público, este año se registraron en forma excluyente en el privado. Las cifras son las siguientes: en el primer bimestre de 2018, hubo 7515 suspensiones y despidos en el sector público y 4732 en el privado, con un total de 12.247 casos. En 2019, los del sector público fueron sólo 98 y los del privado, 12.254, sumando 12.352. Es decir que mientras el total de suspensiones y despidos aumentó, entre ambos años, menos del uno por ciento (105 casos más), en el sector privado ese aumento fue de casi 160 por ciento, al registrar 7522 casos más en 2019 respecto del año anterior.
Discriminado por actividades, dentro de la industria las suspensiones están encabezados por el sector automotor y los despidos por automotor y autopartes, y otros casos relevantes en los rubros textil, cristalería, alimentos y maquinaria agrícola.
Fuente. Pagina12