La deuda externa argentina, en su peor momento desde 2001

Sin duda alguna, el abrumador aumento de la deuda externa será uno de los peores problemas que dejará la gestión de Mauricio Macri. Según el Banco Mundial, Argentina se encuentra en su peor situación desde hace 18 años.

Para el 2019, el ratio de intereses sobre recaudación pública trepó al 16,2%, un nivel que no se alcanzaban desde la megacrisis económica de 2001, algo que enciende alarmas sobre la capacidad de pago. Si se produce una nueva devaluación, podría llegar al 19,1%.

Los datos surgieron a partir de un informe publicado por la consultora Delphos Investment, que estableció una comparación con el resto del mundo: «La media del ratio intereses a ingresos de los 110 países publicados por el Banco Mundial es de 5,8% para 2016 y 2017”.

Además, agregó que “tan solo 9 de los 110 países con datos publicados en el Banco Mundial presentaron una carga de intereses públicos a ingresos mayor o igual a 16%: Angola, Bangladesh, República Dominicana, Jamaica, Líbano, Sri Lanka, Mongolia, Malawi y Zambia».

Fuente. eldestape.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *