Miles de alumnos no empezaron las clases por graves problemas edilicios
A siete meses de la tragedia en la escuela primaria número 1 de Moreno, en la que murieron Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, cientos de escuelas bonaerenses continúan presentando fallas edilicias y en muchos casos no permitieron el inicio de clases del ciclo lectivo 2019. Hay algunos establecimientos que sí dictan clases, pero lo hacen entre heces de ratas.
Ante tal situación, desde SUTEBA advirtió de la gravedad y apuntó directamente a la Gobernadora de la Provincia. “Hay miles de alumnxs bonaerenses que no pudieron empezar las clases por el estado en que están las escuelas en la Provincia. #VidalEsCulpable de que no haya #EscuelasSeguras”, expresaron en sus redes sociales.
Más específicamente desde SUTEBA General Pueyrredon, detallaron que los trabajos que debían comenzar en el mes de diciembre, lo hicieron en febrero, por lo que unos 17 mil chicos marplatenses debieron iniciar las clases en escuelas con graves problemas edilicios. Y, al menos en 5 escuelas no se pudo iniciar el ciclo lectivo.
Según el último relevamiento que elaboró el gremio, casi 30 establecimientos con problemas edilicios que comenzaron en obra o en malas condiciones. En el detalle, la Agraria no cuenta con agua potable; la Primaria 32 tiene dos sanitarios para 340 alumnos; en la Secundaria 63 no se construyó el aula de ampliación y los docentes están sin baño.
Por su parte, los chicos de 5to año de la Secundaria 50 no tienen agua; la Primaria 75, la 45, la 15 y la Secundaria 64 tienen filtración en los techos; la Primaria 80 y la Secundaria 16 no tienen gas; la Primaria 71 cuenta con filtración en los techos y mal estado de sanitarios; la Primaria 48 tiene rota la bomba. Pero además, la Primaria 78 tiene aulas container; Secundaria 52 y la Primaria 61 filtración en los techos; Primaria 59 y Primaria 76, Secundaria 77, Secundaria 67, y Secundaria 47 sin cerco perimetral.
Otro caso es el de Moreno, donde la escuela de la tragedia del año pasado sigue sin clases. Es que a EP N° 1, sólo tiene seis de los doce salones que necesita para albergar a los casi 700 alumnos de los dos turnos que funcionan allí. Tampoco están terminados los baños ni el establecimiento cuenta con agua potable, electricidad ni gas.
Por otra parte, en el distrito de Villarino, hay más de 100 chicos que no pudieron comenzar las clases ya que las autoridades no garantizaron el Transporte Escolar Rural. “Los estudiantes necesitan de este traslado para poder llegar a las Escuelas. El Consejo Escolar del distrito gestionó tarde el servicio, y el Gobierno de la Provincia dilata un derecho que para nuestrxs alumnxs es urgente”, aseguran desde SUTEBA.
Al respecto, el Secretario General del gremio, Roberto Baradel, expresó: «Más de 100 chicos de Escuelas Rurales, en el distrito de Villarino, no van a la Escuela porque no le garantizan el Transporte Escolar. ¿Qué esperan para resolverlo? ¿Cada día cuenta? Parece que no».
En la misma línea, el Secretario General de SUTEBA Villarino, Eduardo Gómez, agregó: «El Gobierno nos pedía a los Docentes que comencemos las clases. Ya empezamos, pero hay chicos que no pueden asistir. ¿Cuestión burocrática para ellas? ¿Numérica? ¿Error de cálculo? ¿Falta de preocupación? Hay algo en concreto… cientos de chicos no comenzaron ni comenzarán las clases, y no por culpa de los Docentes».
Asimismo, las escuelas de San Miguel también cuentan con varios problemas de infraestructura al comenzar las clases: la Primaria Nº 37, sin clases por filtraciones; la Secundaria Nº, 4 sin clases por pérdidas de los caños de agua; la Primaria Nº 4, los Docentes y alumnos conviven con ratas; y en la Secundaria Nº 9, se recibe menos cupo de SAE y los alimentos del proveedor no es saludable para los chicos.
En la ciudad capital, la escuela número 33 Juan Manuel Ortíz de Rozas no comenzó las clases por filtraciones y la Primaria 52 ubicada en 139 y 33 sí, pero entre heces de ratas.