Recesión: la actividad comercial en la Provincia registró una caída de 9,5% en enero

Iniciaron el 2019 con una caída en enero del 9,5% en términos interanuales, lo que mantiene la tendencia recesiva en el sector.

De acuerdo a un informe realizado por la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA) todos los rubros comerciales mostraron retrocesos. Sobresalen esparcimiento, automotores y otros (-12,9%), línea blanca y electrónico (-12,9%) y bazar y juguetería (-12,2%).

“El escenario recesivo del año 2018, proyectado hacia el comienzo del 2019, han erosionado la rentabilidad de las PyMEs comerciales bonaerenses. Para enero de 2019 cerca del 56% de las empresas de dicho segmento vieron caer su rentabilidad en términos interanuales”, sostiene el documento.

En ese sentido, FEBA indica que el “recalentamiento” de la inflación “vuelve a dilatar las perspectivas de recuperación del mercado interno, a lo que se le suman los incrementos de costos programados para el comienzo del años”.

Para la realización del informe, FEBA consultó a comerciantes, quienes no fueron para nada optimista.  El 60% de los comercios consultados dijeron que vieron disminuir sus ventas y, como contracara, cerca de un 77% vieron incrementarse sus costos.

La publicación de los datos de 2019 pone sobre la mesa los datos de 2018, cuando los distintos índices comenzaron a mostrar un desplome de la actividad. En noviembre 2018 la caída de la actividad comercial bonaerense retrocedió en términos interanuales un 18%, mientras que en el Interior de la provincia de Buenos Aires la merma fue del 12,6%.

“En función de esta situación se espera que el 2019 no muestre una recuperación sostenida para el sector, a lo sumo un rebote en la segunda mitad del año motorizado por algún tipo de fomento al consumo en el marco del año electoral”, concluye el estudio.

Fuente: La Tecla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *