Para más del 70% de la gente, las tarifas “son caras o imposibles de pagar”

“Para la inmensa mayoría el costo de las tarifas es una preocupación diaria. Siete de cada diez lo viven como un problema para sus economías domésticas. La falta de certezas sobre de cuánto será la boleta de luz y gas amenaza cualquier proyecto personal”, define Matías Barroetaveña, director del Centro de Estudios Metropolitanos.

“Un horizonte de aumentos ininterrumpidos de tarifas con pérdida de poder adquisitivo del salario no hace más que incrementar los miedos e inseguridades sociales”, completó Barroetaveña. Según datos del informe, en el segundo cordón del conurbano casi la mitad dice que las facturas son imposibles de pagar y la preocupación en relación a las tarifas de transporte no detiene su crecimiento.

El dato más relevante es que en el segundo cordón, alrededor de la mitad de la gente no puede pagar las tarifas. En el oeste y el sur, el 47% afirma que no puede pagar la luz. En la zona sur el 46% no puede pagar el gas.

En las mediciones del Monitor de Clima Social en las zonas donde se realiza la encuesta (CABA, conurbano sur, oeste y norte), la opinión negativa sobre el alto costo de los servicios se resiste a bajar: es del 76% para el gas, 75% para la luz, 71% para el transporte y 62% para el agua.

El punto más alto de este descontento generalizado se dio en junio de 2018, en pleno proceso de crisis económica con el incremento del valor del dólar. De acuerdo al trabajo del CEM, en septiembre pasado se estabilizaron los porcentajes con muy mala opinión sobre los valores y después de seis meses no ha habido mejora alguna.

Fuente: elintransigente.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *