Identificarán si los billetes que estaban en los bolsos de José López fueron reemplazados por dinero falso

La Justicia realizaría una inspección en el Tesoro del Banco Central este jueves, en el marco de la causa de corrupción en el que se encontró al ex secretario de Obras Públicas José López con 9 millones de dólares en bolsos en un convento de General Rodríguez.

La medida buscará determinar si el dinero es el mismo que se encontraba en los bolsos o si fue reemplazado por plata falsa, tal como lo afirmó el falso abogado Marcelo D’Alessio en un audio que forma parte de la causa en la que se lo investiga por pedir dinero en nombre del fiscal Carlos Stornelli.

El tribunal a cargo del juicio, integrado por Ricardo Basílico, Adrián Grunberg y Juan Michilini, decidió ir el jueves próximo a la bóveda del Banco Central, acompañado de la fiscalía, los abogados de los acusados y sus peritos para corroborar la autenticidad de los billetes.

En el audio, D’Alessio le dice al empresario agropecuario Pedro Etchebest, quien también lo denunció por extorsión, que «desaparecieron nueve millones de dólares». Y continuó: «Esto no digas nada. Estaba en el Banco Nación, le dieron la llave del tesorero, el de abajo del Banco Nación le dio la llave. Pasó un tipo con una gorra, después saca la gorra, lo pudimos identificar, es peruano. Es especialista en dólares falsos. ¿Qué hicieron? Cambiaron todos los dólares verdaderos por dólares falsos».

D’Alessio se encuentra detenido por la presunta extorsión del empresario para que no apareciera en la causa de los cuadernos de las coimas, pidiendo dinero en nombre del fiscal de la causa Carlos Stornelli, argumentando que las declaraciones de un testigo arrepentido del caso lo involucraban en el pago de sobornos y que debía pagarle al funcionario judicial para no aparecer en el expediente.

El juicio contra López está en su etapa final. No solo se comprobó que el exfuncionario se enriqueció de manera ilícita, si no que utilizó testaferros para comprar departamentos para sus hijas. En esta etapa se coló en la historia el falso abogado D’Alessio, detenido y procesado por el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla.

Fuente: elintransigente.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *