Tener un hijo arruina al menos 6 años de sueño

Los flamantes padres están avisados, el nacimiento de un hijo les traerá efectos en su ritmo de sueño en especial en los primeros tres meses. Pero lo que no suelen saber es que estos disturbios pueden extenderse, aún más para las madres, hasta seis años.

Así lo indicó un estudio científico de la Universidad de Warwick publicado por la revista Sleep. Los estudiosos ingleses, en colaboración con el Instituto Alemán para la Investigación Económica y la Universidad West Virginia de Estados Unidos relevaron el sueño de 4.659 progenitores que habían tenido un niño entre los años 2008 y 2015.

Durante los primeros tres meses luego del nacimiento las madres dormían en promedio una hora menos que durante el embarazo, mientras que los padres unos 15 minutos menos. Cuando los niños tenían entre 4 y 6 años, la duración del sueño todavía era de 20 minutos menos en las madres y 15 en los padres. «Las mujeres tienden a experimentar más interrupciones del sueño respecto a los hombres después del nacimiento de un niño», porque «las madres cumplen todavía el rol de cuidadoras principales respecto de los padres», explicó Sakari Lemola, del Departamento de Psicología de la Universidad de Warwick.

«Tener hijos es una de las principales fuentes de alegría para la mayor parte de los padres, aunque es posible que mayores exigencias y responsabilidades, que se asocian al rol de progenitores, deriven en un sueño más breve y una calidad reducida del mismo hasta seis años después del nacimiento del primer niño», explicó Lemola.

Fuente: elintransigente.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *