Combustibles: ventas de nafta súper no compensa el derrumbe de la Premium

La venta de combustibles en las estaciones de servicio cayó 3,6% interanual y en enero anotó su quinta baja consecutiva, en un mercado en el que se profundiza el traspaso de los productos premium a los de menor valor.

Así surge de los datos publicados por la Secretaría de Energía y la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha), entidad que nuclea a las estaciones de servicio de todo el país, a los que accedió ámbito.com.

Si a la venta al público se agrega la venta al agro, al transporte público de pasajeros y al transporte de cargas, cuya demanda se centra en el gasoil, se puede observar que la caída es levemente mayor y llega a 3,94%. Esta cifra refleja la fuerte caída en la actividad económica en general, ya que se consume menos combustibles en el campo, en el traslado de mercadería, el turismo y el viaje al trabajo.

De acuerdo a esas cifras, la venta de combustibles en Argentina tuvo en el arranque del año una caída de 3,58% interanual, ya que como venía ocurriendo meses atrás el incremento del consumo de nafta súper no compensa la caída sostenida que vienen registrando los productos premium.

Así, en el primer mes del año mientras el consumo de naftas súper creció 4,25%, la caída de las naftas premium fue de 26,04%, en tanto que la baja del gasoil premium fue de 6,72%. Fuentes del sector subrayaron que la migración de parte de la demanda hacia un tipo de consumo de menor calidad y precio fue una característica del 2018.

Enero es el quinto mes consecutivo que registra valores negativos superiores a 20% en la venta de naftas premium, mientras la súper mantiene un ritmo de crecimiento mes a mes de 5% promedio.

En la venta general de combustibles al público, la retracción de 3,58% de enero anota así su quinta caída consecutiva y en 2018 cerró con balance negativo tras registrar un primer cuatrimestre de aumento del consumo, un segundo de estancamiento y el tercero de retracción.

Con estos datos a la baja, 2019 empieza con la misma tendencia, y con esta incidencia se observa que de manera consolidada las naftas premium y súper disminuyeron 5,8%, mientras que en los diésel fue de 0,68%.

Si se toman los precios de YPF en Capital Federal, el precio del litro de nafta super pasará de $ 37,62 hasta hoy a $ 38,72 con un incremento del 2,9%. La nafta premium irá desde $ 43,40 a $ 44,5, un 2,5% más. El gasoil pasará de $ 35,18 a $ 36,23 con un ajuste del 3%, y el de más calidad de $ 41,18 a $ 42,235 con una suba del 2,5%.

Fuente. ambito financiero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *