La actividad inmobiliaria disminuyó un 54% en enero
En los montos, la diferencia muestra una disminución interanual del 35,32% ($ 8.043.587.678 en 2019 y $ 12.435.448.779 en 2018), con un alza en el valor promedio del 42,73% ($ 2.545.439 en enero 2019 y $ 1.783.371 en el año anterior).
En lo que respecta a la comparación con lo que se observaba en diciembre de 2018, se evidenció una disminución del 78,8% en la cantidad de operaciones y del 69,9% en los montos totales de hipotecas, indicaron las fuentes.
En cuanto a la cantidad de hipotecas, en enero se registraron 250, lo que representa una disminución del 65,7% con respecto a diciembre pasado (730). Los montos disminuyeron un 48% en igual período.
Respecto al mismo mes de 2018 la disminución en la cantidad de hipotecas es del 92,3% (250 en enero 2019 y 3.253 en enero 2018), mientras que en los montos la disminución interanual fue del 67,3%.
El presidente del Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires, Ignacio Salvucci, dijo a Télam que la entidad espera que «se reactiven los créditos hipotecarios» para revertir la caída de las escrituras y que «la variación del dólar altera las operaciones por períodos cortos de tiempo y luego se regulariza».
Fuente. ambito financiero