En la era Macri: la luz subió 60 veces, se utiliza menos pero hay más cortes

El Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS) junto a intendentes bonaerenses del PJ y el Defensor del Pueblo de la provincia presentaron una acción de amparo colectivo de alcance federal contra el nuevo tarifazo en la luz dispuesto por el gobierno de Mauricio Macri que entró en vigencia este viernes.

En la presentación advirtieron que «el Gobierno nacional, en el mes de enero de 2019 mediante la Resolución 366/2018 de la secretaría de Gobierno de Energía aplicó un incremento en el costo de la electricidad mayorista (MEM). Y este viernes a través de la resolución del ENRE habilitó a las distribuidoras del servicio de electricidad Edenor y Edesur a transferir ese aumento de la energía mayorista (MEM) a los usuarios».

Al respecto, el titular del CEPIS difundió un hilo en su cuenta de Twitter en el que enumera las razones por las que su ONG acompaña el reclamo de los intendentes peronistas y el ombudsman. En los posteos, detalla las ganancias de las empresas y explica que pese a los descontrolados aumentos los cortes de luz se incrementaron.

Lovelli detalla que en 2015 el cargo fijo para una familia que consumía menos de 350 kilowatts era de $9,45 y en la era Macri ese valor se incrementó un 868,6%. El cargo variable aumentó a casi 60 veces más: de poco más que 4 centavos pasó a costar $2,71.

Fuente. minuto1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *