Malnutrición una de las causas más frecuentes de la desnutrición
Es importante tener en cuenta que 1 de cada 7 personas ancianas sufre de desnutrición, consume menos de 1000 calorías al día, lo que es insuficiente para suplir las necesidades del cuerpo.
La desnutrición una carencia de calorías o de unos o varios nutrientes esenciales.
Es un tipo de malnutrición, ya que existe un desequilibrio entre los nutrientes que el organismo necesita y aquellos de que dispone.
Cuando no se consumen suficientes calorías, el cuerpo utiliza nuestra propia grasa, luego de agotar los depósitos de grasa puede comenzar a utilizar otros tejidos como por ejemplo músculo llevando a diferentes complicaciones que pueden terminar con la vida del paciente.
Es importante tener en cuenta que 1 de cada 7 personas ancianas sufre de desnutrición, consume menos de 1000 calorías al día, lo que es insuficiente para suplir las necesidades del cuerpo.
Muchas pueden ser las causas de la desnutrición:
1. Carencia de comida: ya sea por pobreza, restricción voluntaria de calorías (dietas de adelgazamiento) o incapacidad de obtener comida por impedimentos físicos.
2. Trastornos que interfieren con el consumo, metabolismo o absorción de nutrientes:
- Alcohol: su consumo en exceso, lleva a una disminución del apetito y por otro lado lleva a una alteración de la absorción de los nutrientes.
- Diarreas crónicas
- Cáncer
- Enfermedades de malabsorción
- Diabetes
- Hiperactividad de la gandula tiroidea.
- Insuficiencia renal
- Enfermedades hepáticas
- Enfermedad inflamatoria intestinal
- Anorexia nerviosa
3. Fármacos, algunos disminuyen el apetito o la absorción de alientos en el intestino, mientras que otros aumentan el metabolismo.
4. Otras: Cirugías, Quemaduras, ejercicio intenso, lactancia, etc.
El síntoma mas característico es la perdida de grasa corporal, pero este no es el único:
- Los huesos se marcan el la piel, con la evolución de la desnutrición se pierde la grasa facial, esto lleva a que los ojos y mejillas se ven hundidos.
- La piel se adelgaza, se seca y carece de elasticidad. El cabello comienza a caer.
- A nivel metabólico se puede producir hipotermia, acumulación de liquido en los brazos, piernas y abdomen.
- Aumenta la predisposición a infecciones por que se altera el sistema inmunológico.
- A nivel del sistema reproductor, una de las principales manifestaciones en la mujer es la interrupción de la menstruación.
- Alteraciones en la conducta, el paciente suele irritase con facilidad y ser apático. En los ansíanos puede verse con mayor frecuencia disfunciones mentales.
- Si la desnutrición se prolonga, puede evolucionar con insuficiencia hepática, cardiaca y respiratoria, llevando a la muerte del paciente.
Fuente: Doctor Vid