Invasión de pirañas en el río Paraná dejó 60 heridos y una nena amputada
En Rosario hubo un ataque sorpresivo de las “palometas” provocado por las altas temperaturas. El caso más grave fue el de una pequeña de 7 años que perdió parte de uno de sus dedos.
El caso más grave fue el de una niña de 7 años a quien se le debió amputar parte de uno de sus dedos.
“Fue algo explosivo. Inesperadamente empezaron a aparecer personas con mordeduras en las manos y en los pies. Fue sorpresivo”, explicó Federico Corner, director del Sistema Integrado de Emergencia Sanitaria (SIES), cuyo personal realiza una guardia en la misma playa.
Gustavo Centurión, uno de los médicos del Sies que cumple funciones en la carpa sanitaria instalada en la zona, aclaró que “esta invasión es la primera vez que ocurre en esta temporada. Esto empezó después de la media mañana, cuando empezaron a aparecer personas con mordeduras en los talones, los pies y las manos”, añadió.
Según el Laboratorio de Ictiología del Instituto Nacional de Limnología (Inali), que funciona en la vecina ciudad de Santo Tomé, son muchas las especies de pirañas que existen, pero las más comunes en la zona son la spilopleura, conocida como piraña, palometa brava o palometa brillante; y la nattereri, llamada palometa mora o palometa pacusa.
Perciben la sangre, por eso cuando una de ellas muerde a alguien es muy probable que las otras se acerquen para atacar a otros. Es entendible, entonces, que los guardavidas cuando se anoticien de un caso le pidan a todos los bañistas que se retiren del agua.
Fuente: Infonews/Foto: Infobae